- Evaluación del Desarrollo Infantil
- Evaluación Psicoeducativa
- Evaluación Psicológica
- Evaluación Neuropsicológica
- Elaboración de Informes y/o Peritajes Judiciales
El protocolo que empleamos sigue unas fases consecutivas para dar respuesta a las necesidades que presenta cada caso y favorecer el logro de los resultados deseados. Los objetivos que se establecen se acuerdan con la familia.
Primera entrevista
Entrevista clínica estructurada de recogida de información pertinente según el motivo de la consulta.
Evaluación y/o diagnóstico
Se realiza una evaluación, específica o general, de capacidades, retrasos y/o dificultades.
Se deciden las pruebas cuantitativas y/o cualitativas que se van a utilizar en función del motivo de consulta y las edades de los menores.
En la valoración participan también los padres y profesores.
Elaboración de informe de valoración
Una vez realizada la evaluación se elabora un informe de conclusiones diagnósticas.
Tras la realización del informe, se establece de nuevo otra entrevista con los padres o tutores del menor de devolución de resultados y se asesora sobre la conveniencia o no de iniciar intervención.
En este caso, se informa del proceso de intervención: la metodología a seguir, la duración, la periodicidad de las sesiones y el coste.
Plan de intervención
Se realiza una propuesta de intervención y posteriormente se ponen en marcha las actuaciones necesarios para iniciar el tratamiento individualizado, centrado en el menor y en su entorno familiar y/o escolar.
Terapia
En el caso de necesitar una intervención clínica a nivel individual o familiar, ésta se realiza desde el enfoque de la terapia cognitiva-conductual y/o desde la terapia familiar sistémica (terapia breve y modelo centrado en las soluciones)
Seguimiento
Tras ser dado de alta el paciente, se le propone un seguimiento a los 6 meses y al año de finalizar la intervención psicológica para constatar el mantenimiento de los cambios conseguidos con el fin de obtener datos para la investigación de la eficacia en la intervención y permita así la mejora continúa.